Tratamiento de lumbalgias
durante el embarazo en Madrid

Tratamiento de lumbalgias
durante el embarazo en Madrid

Lumbalgias durante el embarazo

La lumbalgia durante el embarazo es una afectación muy habitual, nada grave ni que deba preocupar a la mujer. Pero si es necesario ser llevada por un especialista. Como no se puede tratar con medicación (en la mayoría de los casos), la fisioterapia es una indicación muy recomendable cuando nos encontramos ante un caso de lumbalgia en el embarazo. Se puede realizar en cualquier periodo del embarazo, incluido el primer trimestre. Si nos encontramos en este tiempo, habrá algunas técnicas y zonas que no se podrán trabajar. Por eso es fundamental una actuación especializada. Éste es el caso de Lucía Villafañe, fisioterapeuta con más de 10 años de experiencia y formada en las especialidades de Osteopatía, Terapia Miofascial, Cadenas Musculares, Punción Seca, Perinatal. El tratamiento de lumbalgias durante el embarazo en Madrid que Lucía Villafañe realiza en su consulta va dirigido básicamente a dos puntos: el alivio del dolor y la prevención de nuevas crisis. Tratamiento perinatal en Madrid

Características de las sesiones

Para ello realiza sesiones individuales y exclusivamente de terapia manual. Son sesiones aproximadamente de una hora. La periodicidad dependerá de lo agudo del dolor, aunque siempre hay al menos 48h entre una y otra sesión.

La importancia del diagnóstico en las lumbalgias durante el embarazo

Lucía Villafañe insiste en que el éxito de cualquier tratamiento de fisioterapia, durante el embarazo o fuera de él, dependerá del diagnóstico: “ante caso de lumbalgia, es fundamental averiguar la causa, que puede ser tan diversa como: bloqueo vertebral, contractura muscular, afectación visceral, alteración en la pisada,… Y en cada uno de los casos hay que actuar de manera diferente porque es importante no sólo tratar el síntoma (dolor), sino también la causa de éste, para evitar que se repita”.

Por qué hay lumbalgias durante el embarazo

Hay dos factores que pueden producir el desencadenamiento de una lumbalgia durante el embarazo: la propia tipología de la mujer, antes del embarazo: la forma de su espalda, su pisada, la forma de sus rodillas,… Y los cambios propios que ocurren durante el embarazo: crecimiento de la tripa, cambios hormonales, cambio del punto de gravedad,… Lucía Villafañe, en su consulta en Madrid, ante un caso de lumbalgia en el embarazo, comienza el tratamiento analizando la causa del dolor, cuál de los factores arriba mencionados está produciéndolo. Después, aliviando éste, con un tratamiento personalizado y adaptado a cada paciente y finalmente con unas pautas que da a la embarazada para evitar que se repita: cómo sentarse, levantarse, girarse en la cama, estornudar, llevar algo de peso, sentarse en la silla de la oficina, etc. Estas pautas son generales, pero en función de la tipología de cada mujer, hay que adecuar y matizar algunos detalles. Lucía Villafañe insiste en un aspecto importante y a menudo mal tratado, que es el caso de la lorsdosis vertebral. “Las lordosis son fundamentales para el equilibrio de la columna, tanto durante el embarazo como fuera de él; pero no lo es la hiperlordosis y es fundamental entender la diferencia y enseñar a la paciente en consulta la diferencia. Todavía algunos profesionales insisten en corregir la lordosis y en culpar a ésta, de las lumbalgias en el embarazo. Pero las lordosis, cervical y lumbar (también la de las rodillas) son fundamentales para la buena salud de la columna, para mantener su ritmo y por tanto, el ritmo de todo el cuerpo”.

DÉJANOS TUS DUDAS Y TE RESOLVEREMOS CUALQUIER CONSULTA




Responsable Lucía Villafañe.
Finalidad Recoger y gestionar los datos personales de los pacientes para la elaboración de su historial médico así como el envío de información y prospección comercial.
Legitimación Consentimiento del interesado.
Destinatarios Clinic Cloud (Ingeniesia Desarrollo Cloud S.L.)
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Política de privacidad

La Clínica DE FISIOTERAPIA

Dirección: c/ Príncipe de Vergara, 211, 1ºC escalera izq
Teléfono: 630 50 36 51
Email: info@luciavillafane.es

Cómo llegar
a la Clínica DE FISIOTERAPIA

BUS EMT Cercanos
Lineas: 16, 43, 29, 52, 120, 19, 7, 51
METRO MADRID Cercanos
Estaciones: L9 Concha Espina y 4 minutos caminando L8 Colombia y 8 minutos caminando L10 Santiago Bernabeú y 15 minutos caminando

Transporte particular

PARKINGS CERCANOS
Calle Príncipe de Vergara, 205 Príncipe de Vergara, 210