VALORES ÉTICOS Y PROFESIONALES
Acompañar a mis pacientes en la autogestión de su salud, eliminando su dolor o dotándoles de habilidades para controlarlo, en una sociedad en la que el dolor es un síntoma crónico.PROFESIONALIDAD: Pacto terapéutico entre ambas partes. Compromiso de autoformación e innovación terapéutica.
EMPATÍA: Actitud de escucha y comprensión del paciente ante el dolor. Acompañamiento terapéutico del paciente para la autogestión de su salud.
HONESTIDAD: Humildad para reconocer y comunicar las limitaciones terapéuticas. Técnicas no dolorosas aunque requieran más tiempo y esfuerzo.
HONORARIOS JUSTOS: Enfoque social de mi profesión. Ni un paciente sin tratamiento por falta de recursos.
CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS DEONTOLÓGICAS
1
Principio absoluto de prevención, promoción y recuperación de la salud a través del proceso de acompañamiento.
2
Asunción de la dignidad de los pacientes a decidir sobre su propio cuerpo, a procurarles las mejores condiciones y a recibir información veraz y comprensible sobre su estado.
3
Compromiso de capacitación y cualificación de forma constante y continuada.
4
Primacía de la confraternidad y colaboración con otros terapeutas.
5
Asunción del secreto profesional para garantizar la confidencialidad y obtener la confianza de los pacientes.
6
Compromiso de honestidad en la relación con los pacientes sobre su tratamiento, los objetivos de éste y los honorarios.
7
Universalidad garantizada: ninguna persona se quedará sin tratamiento por falta de recursos económicos.
8
Garantía de independencia e integridad en ejercicio de la fisioterapia con el único objetivo de procurar el tratamiento óptimo.


Lucia Villafañe
Los más de 10 años de experiencia y los 14 de formación continua me han llevado a convertirme en una fisioterapeuta especializada en varios campos y en una apasionada de la profesión.


Proyectos
Debemos enntender la salud como algo más allá de la ausencia de enfermedad; supone la integridad física, mental, emocional, espiritual y social.


Formación
Compromiso con la innovación y la formación continuada. Diversas especialidades para poder aplicar con cada paciente el tratamiento que necesite.